Exámenes homologables
Actualizado: Consulta y descarga aquí la constancia de los exámenes homologables Los exámenes similares al Icfes Saber 11° presentados en el exterior, a los cuales se les ha reconocido validez
Actualizado: Consulta y descarga aquí la constancia de los exámenes homologables Los exámenes similares al Icfes Saber 11° presentados en el exterior, a los cuales se les ha reconocido validez
Actualizado: Examen Saber TyT Consulta los certificados aquí Examen Saber Pro Consulta los certificados aquí 1. Examen Saber 11° ¿Cuáles son los objetivos del examen Saber 11°? Etapas Previas examen
Marcos de referencia examen Saber 11° 1.Acerca del examen Saber 11° 2.¿Cuáles son los objetivos del examen Saber 11°? 3.Etapas previas examen Saber 11° 4. Tarifas examen saber 11° 5.Guía
A partir de este momento tendrás la oportunidad de conocer en detalle el Examen Saber 11°. Desliza el cursor hacia abajo para navegar en las tres secciones de contenido que
Bogotá, 2 de diciembre de 2024 – Desde el miércoles 4 de diciembre y hasta el viernes 17 de enero de 2025, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la
Funciones y deberes del ICFES Actualizado: En cumplimiento de su objeto, la Empresa Icfes tendrá las funciones atribuidas mediante el artículo 12 de la Ley 1324 de 2009 y otras
Guías de orientación examen Saber Pro Guías de orientación examen Saber Pro Las guías de orientación brindan información sobre la estructura del examen, el número de preguntas, los módulos que
Informes de gestión, evaluación y auditoría Actualizado: Informes de Gestión Informes de Gestión # Archivo Fecha publicación Tipo 1 Informe de gestión 2024 Febrero 12, 2025 pdf 2 Informe de
Divulgación Actualizado: Divulgación de Investigaciones La divulgación de los resultados de las investigaciones recientes sobre evaluación y análisis de la calidad de la educación, tienen como propósito de generar reflexión,
Acerca del examen Saber 11° Descripción: El Examen de Estado de la Educación Media, Saber 11°, es un instrumento de evaluación estandarizada que mide oficialmente la calidad de la educación