ICFES

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Comunicado
Noticias destacadas
Video resultados

Acerca del examen Saber 11°

Actualizado:

agosto 28, 2025

Descripción: El Examen de Estado de la Educación Media, Saber 11°, es un instrumento de evaluación estandarizada que mide oficialmente la calidad de la educación formal impartida a quienes terminan el nivel de educación media.

Saber 11° está compuesto por cinco pruebas: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Si quieres conocer información sobre estas pruebas te invitamos a consultar las infografías disponibles al final de esta sección.

De acuerdo con la resolución 675 de 2019, durante el proceso de inscripción, los aspirantes que sean reportados con alguna discapacidad diferente a la motriz podrán escoger (i) el tipo de examen, el cual varía entre el cuadernillo estándar y el cuadernillo con ajustes razonables para las personas con discapacidad, y (ii) la presentación o no de la prueba de inglés al seleccionar el cuadernillo con ajustes razonables para las personas con discapacidad.

Todos los estudiantes con discapacidad, sin importar la versión del cuadernillo que presenten, contarán con los apoyos que hayan sido solicitados en la inscripción. Tenga en cuenta que si un estudiante con discapacidad decide presentar la versión del examen para población general (cuadernillo estándar), tendrá que contestar más preguntas. Es decir, se dispondrá de un tiempo menor para responder cada pregunta en comparación con aquellos estudiantes que presenten una versión del examen para población con discapacidad.

Las siguientes infografías buscan que los docentes, estudiantes, evaluados, directivos de instituciones educativas y los demás interesados se familiaricen con el examen Saber 11° y las pruebas que lo componen.