Canales de Atención
Actualizado:
Canales oficiales de atención a la ciudadanía del Icfes
¡En el Icfes somos más que pruebas!
¡Queremos acercarte a que vivas una experiencia diferencial!
Ponemos a tu disposición mecanismos claros y sencillos para la presentación de tus peticiones quejas, reclamos, sugerencias, denuncias o felicitaciones (PQRSDF) de manera verbal y/o escrita, peticiones en lenguas nativas oficiales de Colombia, y/o comunicaciones en un idioma diferente al español, para ello podrás acceder a nuestros formatos alternativos para grupos étnicos y culturales (peticiones verbales en wayuu y peticiones verbales en kriol y/o también podrás dirigirte a los entes que ejercen control sobre nuestra entidad.
Nuestros canales oficiales de atención, están pensados en lo que necesitas, te invitamos a elegir el canal que mejor se adapte a ti, para que recibas atención personalizada con servicio de excelencia por parte de nuestros servidores en cada canal:
Canal de atención virtual
¿Quieres contactarnos desde alguno de tus dispositivos?
Hazlo a través del medio de tu preferencia:
Nuevo medio de atención:
Tu Espacio Virtual “En Línea con el Icfes”: ¡nos renovamos pensando en ti!
Este espacio abre la comunicación directa entre el Icfes y la ciudadanía, buscando solución en un primer contacto, con enfoque diferencial e inclusivo.
Ten en cuenta las condiciones y recomendaciones antes y durante la sesión para garantizarte un excelente servicio: Conoce nuestras salas:
Tu espacio virtual_Sala de consulta de resultados:
Podrás, consultar y saber cómo descargar tus resultados en línea y si lo deseas te los enviamos por correo electrónico. Conéctate de lunes a viernes de 12:00 m a 7:00 pm. Dando clic aquí
Danos el gusto de atenderte en tiempo real, resuelve tus dudas y gestiona tus trámites o servicios fácilmente dando clic en el enlace de la sala 😊y no olvides contarnos tu experiencia con este canal aquí.
Canal de atención virtual escrito
¿Debes radicar por escrito una PQRSDF u otro trámite para la Entidad?
¡En el Icfes queremos que tu experiencia de servicio sea la mejor!
Por ello informamos a nuestros ciudadanos y grupos de interés que, si desean presentar una petición, queja, reclamo, consulta, sugerencia o felicitación sobre los trámites y/o servicios (OPAS, otros procesos administrativos) prestados por Instituto; se tenga en cuenta lo siguiente:
- Recuerda que buscamos darte solución al primer contacto, por ello te sugerimos usar este canal si necesitas adjuntar documentos necesarios para gestionar tu petición y/o solicitar documentos que no estén disponibles en nuestra página. (Como, por ejemplo, la copia de tu documento, para corrección de datos y/o solicitud de certificaciones no publicadas en nuestra página, entre otros). Lo anterior de acuerdo con el artículo 15, presentación y radicación de peticiones, de la Ley 1755 de 2015.
- Si ya radicaste con información completa y no has recibido respuesta, ¡recuerda, por favor no radiques nuevamente!, estamos trabajando en tu solicitud y responderemos al correo que registraste en tu petición porque tú eres lo más importante. Podrás verificar el estado de tu petición en nuestra página.
- De acuerdo con la Ley 1755 de 2015 “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, Artículo 14, los términos de respuesta para resolver las distintas modalidades de peticiones son:
- (10) días, peticiones de documentos y de información
- (15) días, peticiones de interés general
- (30) días, peticiones de consulta
- Petición: Es la facultad que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de ellos una pronta solución sobre lo solicitado, consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Nacional.
- Queja: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona, con relación a un hecho o conducta que considera irregular ya sea por omisión o por acción en el quehacer del Icfes.
- Reclamo: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, como consecuencia del incumplimiento, prestación indebida de un trámite o servicio o a la falta de atención de una solicitud.
- Sugerencia: Es la manifestación de un ciudadano relacionada con la implementación de una mejora en un proceso de la Entidad.
- Denuncia: Es la manifestación de un ciudadano respecto a una irregularidad detectada en el quehacer de una entidad.
- Felicitación: Es la manifestación de satisfacción de un ciudadano en un proceso realizado por la Entidad.
- Formulario Electrónico: da clic aquí, diligencia todos los campos del formulario y adjunta los documentos necesarios, nuestro formulario está disponible las 24 horas del día y se dará respuesta de acuerdo con los términos de ley o antes. Y consulta el estado de tu solicitud con el número del radicado dando clic aquí.
¿Debes radicar otros trámites para la entidad como órdenes de pago, cuentas de cobro, certificados de retención, y/o facturas?
- Formulario Electrónico: da clic aquí, diligencia todos los campos del formulario y adjunta los documentos necesarios, nuestro formulario está disponible las 24 horas del día y se dará respuesta de acuerdo con los términos de ley o antes. Y consulta el estado de tu solicitud con el número del radicado dando clic aquí.
Canal de atención telefónico
¿Prefieres llamarnos?
- ✔ Línea Bogotá: (601) 9156101, llámanos a nivel nacional de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Canal de atención presencial
¡El Icfes siempre será tu casa, si estás cerca y prefieres visitarnos, eres bienvenido!
Recuerda: Si eres menor de edad y requieres asistir a la Unidad de Atención al ciudadano debes acudir con un acompañante mayor de edad.
¡Estamos trabajando para ti!
- ✔
Ventanillas de atención y radicación de correspondencia presencial: Calle 26 No 69 – 76 Torre 2, piso 16, Edificio Elemento, Bogotá, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. En jornada continua.