- Ministerio y Secretarías de Educación
- Ministerio y Secretarías de Educación
- Estudiantes
- Estudiantes
- Madres, Padres y Cuidadores
- Madres, Padres y Cuidadores
- Establecimientos Educativos e IES
- Establecimientos Educativos e IES

Compartimos algunas experiencias de los docentes que participaron en la estrategia Evaluar para Avanzar 3°a11°

Divulgación 2020
Líderes de Evaluación de las 96 secretarías de Educación Certificadas: conozcan acerca de la estrategia de divulgación para establecimientos educativos.
Leer más
Encuentro Nacional de
Líderes de Evaluación 2020
Leer más
Reporte de resultados por estudiante de Saber 11
En la siguiente infografía, el Icfes le explica la forma adecuada de interpretar el reporte de resultados por estudiante del examen Saber 11°.DE CLIC PARA VER LA LA INFOGRAFÍA.
Piezas digitales para madres,
padres y cuidadores
Invitamos a las Entidades Territoriales Certificadas a que descarguen las invitaciones adjuntas y las usen en sus convocatorias regionales.
Leer másEstrategia con madres, padres y
cuidadores
El Instituto colombiano para la evaluación de la educación Icfes busca, junto con Red Papaz, que las niñas y niños "cumplan sus sueños". Ver la presentación.
Leer másIcfes y Red Papaz, unidos por la
educación
Ambas entidades adelantan acciones para involucrar a madres, padres y cuidadores en la formación integral de sus hijos. Ver el video.
Leer más
Resultados de la encuesta a madres, padres y cuidadores
Para orientar debidamente la estrategia para madres padres y cuidadores, el Icfes realizó una encuesta a este grupo poblacional, cuyos resultados puede conocer en esta infografía.
Leer más
Dudas y aclaraciones sobre el
Icfes
Conozca algunos razonamientos que vinculan a los estudiantes con los exámenes estandarizados del Icfes.
Leer más
Actividades que apoyan el
desarrollo de los aprendizajes
Desde el Icfes, queremos brindarles a madres, padres y cuidadores, algunas herramientas de análisis para el efectivo acompañamiento a estudiantes desde casa.
Leer más
A los más de 5.400 padres, madres y cuidadores que diligenciaron la encuesta que diseñamos para ustedes.
Con sus aportes trabajaremos en una estrategia para apoyar el mejoramiento de los aprendizajes y desarrollo socioemocional de las niñas y niños del país.
Leer másNota legal
El Icfes se permite tener claridad sobre los alcances que tiene la divulgación de resultados en el marco de los encuentros regionales con todos los miembros de la comunidad educativa, entre ellos madres, padres y cuidadores.
Leer másListado de Instituciones
Los establecimientos educativos que van a inscribir sus estudiantes al examen Saber 11 deben tener adecuadamente registrada y actualizada su información en el DUE así como en el SIMAT del Ministerio de Educación Nacional. Instituciones que se encuentran actualmente en el Icfes
Leer másPiezas digitales para Establecimientos Educativos e IES
Invitamos a las Entidades Territoriales Certificadas a que descarguen las invitaciones adjuntas y las usen en sus convocatorias regionales.
Leer más¿Cómo se generan los puntajes en las pruebas Saber del Icfes?
Para la calificación de las pruebas Saber 359, Saber 11, Saber TyT y Saber PRO se emplea la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), que permite tomar en cuenta las características psicométricas de las preguntas (también llamadas ítems) y establecer una relación probabilística con la habilidad o trazo latente que se desea pedir.
Leer más¿Qué diseño del armado se emplea en el Icfes para medir las pruebas saber?
Al realizar evaluaciones estandarizadas de gran escala se busca recolectar información sobre todas las preguntas (a lo que llamamos ítems) que componen una prueba, con el fin de estimar la habilidad de los evaluados.
Leer más¿Qué garantiza la comparabilidad de los resultados en las pruebas Saber realizadas por el Icfes?
Para garantizar la comparabilidad de las mediciones de las competencias de los evaluados de una prueba que es aplicada a diferentes poblaciones y en distintos períodos, se realiza un procedimiento llamado equiparación.
Leer másMitos y realidades
Saber 11.°
Trata temas que generan inquietudes en los usuarios, de una manera sencilla y fácil de comprender.
Leer másBoletín Saber en Breve
Saber en Breve es una publicación mensual dirigida a toda clase de público interesado en el sector de la educación. En cada una de sus ediciones, Saber en Breve presenta resultados de investigaciones internas, explica aspectos de políticas públicas que utilizan las pruebas Saber y analiza la relación de diversas condiciones demográficas, sociales y económicas de los estudiantes con su desempeño escolar. El objetivo de Saber en Breve es hacer que la comunidad educativa se sienta más cercana al ICFES e informar constantemente sobre la diversidad de análisis que pueden hacerse con los resultados de las pruebas Saber y sus factores asociados. Por esta razón Saber en Breve es conciso y expone los análisis de forma sencilla.
Leer másNoticias



Destacados
Resolución 1346 del 05 de agosto de 2020 "Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el proceso de aplicación de las pruebas de Estado Saber y otras pruebas que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes"
DetallesIcfes publica cronograma de pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validantes 2020
DetallesRESOLUCION 398 DE 2020. Por la cual se modifica el numeral 1o de la Resolución 888 de 2019 respecto del cronograma del examen de Estado Saber 11 calendario B modificada por la Resolución 299 de 2020.
DetallesRESOLUCION 395 de 2020, por la cual se modifica el numeral 4º del artículo 1º de la Resolución 888 de 2019 respecto del calendario de los exámenes de Estado Saber Pro y Saber TyT segundo semestre 2020 y se toman otras disposiciones.
DetallesTenga en cuenta estas cinco recomendaciones para inscribir a sus estudiantes a las pruebas Saber Pro y TyT
Detalles