Cronograma examen Saber Pro
Actualizado:
Conoce todo lo que necesitas saber acerca del examen Saber Pro haciendo clic en el siguiente botón:
Consulta las ciudades ofertadas Saber Pro y TyT en el exterior 2023-1
Primer Semestre 2024
Inscripción
Pre registro de estudiantes y programas por parte de las IES:
Del 12 de febrero al 14 de marzo
Registro y recaudo ordinario:
Del 26 de febrero al 14 de marzo
Registro y recaudo extraordinario:
Del 18 al 22 de marzo
Aplicación: del 15 de junio al 23 de junio 2024
Resultados: 27 de septiembre 2024
Segundo Semestre 2024
Inscripción
Pre registro de estudiantes y programas por parte de las IES:
Del 27 de mayo al 21 de junio
Registro y recaudo ordinario:
Del 11 de junio al 28 de junio
Registro y recaudo extraordinario:
Del 2 de julio al 5 de julio
Publicación citaciones: 30 de agosto del 2024
Aplicación: del 14 de septiembre al 29 de septiembre
Certificados: 18 de octubre de 2024
Resultados: 31 de enero del 2025
Para quienes estén citados en casa, recuerden que previamente deben realizar el proceso de autenticación y registro.
Quienes estén citados en sitio, recuerden que deben llevar el documento de identidad el día de la aplicación del examen.
La prueba se presenta en modalidad electrónica.
Quienes realicen la prueba en casa deben tener a la mano sus credenciales, enviadas previamente al correo electrónico registrado, deben haber completado el proceso de autenticación y registro y, al momento de la prueba, cerrar todas las aplicaciones sin excepción, para que evitar inconvenientes durante la presentación del examen.
Para evitar la expulsión del examen , ten en cuenta las conductas prohibidas, consúltalas en el siguiente documento:
Conoce las resoluciones mediante las cuales se establece el cronograma de los exámenes de Estado del año 2024 y otras disposiciones.
Segundo Semestre 2023:
Resolución n.° 000013 del 16 de enero del 2024
Por la cual se modifica la Resolución 000157 del 20 de abril de 2023, a través de la que se estableció el calendario para los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre del año 2023”
Conoce las resoluciones mediante las cuales se establece el cronograma de los exámenes de Estado del año 2023 y otras disposiciones.
Resolución N° 000468 del 19 de septiembre del 2023
Por la cual se modifica la Resolución 157 del 20 de abril de 2023, a través de la que se estableció el calendario para los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre del año 2023
Resolución No. 000421 del 25 de agosto de 2023
Por la cual se modifica la Resolución 157 del 20 de abril de 2023, a través de la que se estableció el calendario para los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre del año 2023
Resolución No. 000242 del 09 de junio del 2023
Por la cual se modifica la Resolución 778 de 30 de diciembre de 2022, a través de la que se estableció el calendario para los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023
Resolución No. 000224 del 31 de mayo del 2023
Por la cual se modifica la Resolución 157 de 20 de abril de 2023, a través de la que se estableció el calendario para los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre del año 2023
Resolución No 000157 del 20 de abril del 2023
Por la cual se establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre del año 2023
Resolución No. 000137 de marzo 31 de 2023
«Por la cual se modifica la Resolución 000778 de 2022 que establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023»
Resolución No. 000082 de febrero 27 de 2023
«Por la cual se modifica la Resolución 000778 de 2022 que establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023»
Primer Semestre:
Resolución No. 000072 de febrero 21 de 2023
«Por la cual se modifica la Resolución 000778 de 2022 que establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023»
Primer Semestre:
Resolución No. 000055 del 10 de febrero de 2023.
Por la cual se modifica la Resolución 000778 de 2022 que establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023
Primer Semestre:
Resolución No. 000778 del 30 de Diciembre de 2022.
Por la cual se establece el calendario de los exámenes Icfes Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año 2023.
Primer Semestre:
Calendario
Conoce el calendario de la prueba Saber Pro Nacional y Exterior para el Primer Semestre de 2024
Histórico de calendario
# | Archivo | Fecha publicación | Tipo | Peso(KB) | Descargas |
---|---|---|---|---|---|
1 | 2024_CalendarioPRO_2S_V2 | Mar 5, 2024 6:47:19 PM | 239996 | 1642 | |
2 | 2024_CalendarioPRO_1S_V2 | Mar 5, 2024 6:47:18 PM | 563089 | 3890 | |
3 | 2024_CalendarioPRO_2S_V11 | Feb 15, 2024 3:27:29 PM | 657827 | 936 | |
4 | 2024_CalendarioPRO_1S_V11 | Feb 15, 2024 3:27:29 PM | 657779 | 2459 |
Conoce todo acerca de las inscripciones
El proceso de inscripción para el examen Saber PRO, tiene dos etapas principales, el Pre-Registro de estudiantes y programas académicos, que es responsabilidad de la Institución Educativa de Educación Superior, y el Registro que es responsabilidad del estudiante.
En la etapa de Pre-Registro, la Institución educativa debe reportar los estudiantes de sus programas académicos que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa correspondiente, además, deberá seleccionar la combinatoria de módulos específicos que presentarán sus estudiantes.
Instructivo de Pre Registro
En la etapa de registro y recaudo, cada estudiante autorizado debe completar el formulario de inscripción y realizar el pago de la tarifa. Los graduados de programas académicos de pregrado, también podrán inscribirse al examen de manera independiente, en este caso su resultado no afectará los resultados agregados.
Métodos de pago disponibles:
Pago por PSE, Ventanilla Davivienda y Banco de Bogotá, Daviplata y corresponsales bancarios Davivienda
Para realizar el proceso de registro hacer clic en el siguiente botón:
Durante el proceso de registro el estudiante deberá confirmar si cuenta con las condiciones técnicas para presentar la prueba desde casa, en caso de no confirmar los requerimientos técnicos el Icfes dispondrá de un sitio donde el inscrito podrá presentar el examen en modalidad electrónica.
Consideraciones y requerimientos para presentar el examen en casa:
Finalmente, es fundamental que el correo y número de contacto que se diligencian en el formulario de registro sea el que se consulte más frecuentemente y que quede bien diligenciado ya que se estará enviando información relevante para la aplicación de la prueba por este medio.