ICFES

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categorías
Comunicado
Noticias destacadas
Video resultados

Comunicado de prensa
Colombia realizó con éxito la aplicación del Estudio ERCE 2025

A estudiantes de grados 3° y 6°

Bogotá, 23 de septiembre de 2025. – Con la participación de cerca de 7 mil estudiantes de grados 3° y 6° de 286 colegios del país, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, entre el 9 al 17 de septiembre, coordinó la aplicación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025, prueba a gran escala más importante de Latinoamérica, que evalúa el aprendizaje de los estudiantes de tercer y sexto grado en distintas áreas de conocimiento.

“Para el Icfes es muy importante coordinar esta aplicación que permite compararnos con otros países de la región y reafirmar el compromiso de aportar a la calidad y la equidad en la educación de niños y niñas de Colombia. Lo que se busca es qué y cómo aprenden los estudiantes, no solo en conocimientos, sino en habilidades para la vida. El proceso se realizó del 9 al 17 de septiembre, lo que representa un logro significativo en términos de cobertura y compromiso del sistema educativo”, sostuvo la directora general, Elizabeth Blandón Bermúdez.

Este examen evalúa el aprendizaje de los estudiantes de tercero y sexto grado en matemáticas, lenguaje y ciencias para identificar factores asociados haciendo uso de pruebas estandarizadas y cuestionarios de contexto. La prueba contó con la participación de representantes de cerca de 20 países que formaron parte de este estudio: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de la entidad mexicana de Nuevo León. Se analizó el desempeño de 190 mil estudiantes de tercero y sexto grado de 5 mil colegios de toda la región.

“Para el país es fundamental participar en estos estudios regionales, que nos permite compararnos con el nivel de otros países de continente, y conocer cómo estamos en los primeros años de escolaridad, etapa determinante para el desarrollo de las competencias fundamentales para el aprendizaje. La medición en estos grados permite generar todas las estrategias que contribuyan a cerrar las brechas y acelerar aprendizajes de los niños en las distintas regiones del país y, tomar medidas para reforzar las áreas en las que se presenten deficiencias”, puntualizó la funcionaria.

Los resultados regionales y nacionales del ERCE 2025 serán publicados en 2026, una vez concluya el procesamiento y análisis de la información por parte del LLECE (Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación) de la UNESCO.

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes

Dirección: Calle Ave 26 #69-76 Torre 2 Piso 18 Bogotá D.C., Colombia

Conmutador: (+57) 601 9156101