.

Aurora Vergara Ministra de Educación Nacional Invita a presentar las Pruebas Saber 3º, 5º, 7º y 9º

.

Publicación definitiva de Clasificación de Planteles Saber 11º - 2022

.
Aurora Vergara Ministra de Educación Nacional Invita a presentar las Pruebas Saber 3º, 5º, 7º y 9º
________________________________________
Ya pueden consultar los resultados definitivos de la clasificación de planteles Saber 11 - 2022.
________________________________________

Inscripciones abiertas para el registro y recaudo extraordinario a los exámenes Saber 11 - Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Paso a paso de inscripciones, como individual, a los exámenes Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico.
Paso a paso, para instituciones educativas, de la inscripción de estudiantes al examen Saber 11 - Calendario B y Pre Saber
Proyéctate con el Icfes y da el próximo paso hacia tu futuro profesional
Aprovecha la etapa de registro y recaudo extraordinario  e inscríbete ya.

¡Tienes hasta el 13 de enero!
Para la política educativa
A partir de los datos de las diferentes pruebas y exámenes buscamos medir el desarrollo estudiantil.
¡Toma la delantera y sácala del estadio!
Entrénate con  nuestro Preicfes y obtén los mejores resultados en el examen Saber 11°.
¡Prepárate y ve a la fija!
Herramientas gratuitas que te ayudarán a obtener un alto puntaje y fortalecer tu conocimiento. 

Noticias

p

Publicador de contenidos

Atrás Icfes informa las fechas de cierre para la aplicación de los instrumentos de valoración en modalidades online y offline de Evaluar para Avanzar 3° a 11°

Icfes informa las fechas de cierre para la aplicación de los instrumentos de valoración en modalidades online y offline de Evaluar para Avanzar 3° a 11°

ICFES


  • Hasta el 25 de agosto podrán aplicar los instrumentos de valoración en las modalidades offline y cuadernillos descargables PDF. Hasta el 31 de agosto podrán aplicar los instrumentos de valoración en la modalidad online.

  • El segundo cuadernillo, disponible en la plataforma, tiene contenidos nuevos y brindará a los docentes y estudiantes insumos útiles para fortalecer el proceso pedagógico.

Bogotá D.C., 16 de agosto de 2023. El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes -  invitan a las Secretarías de Educación, directivos docentes, docentes y estudiantes, a participar en la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11° - versión 2023 y presentar los instrumentos de valoración antes del cierre de la ventana de aplicación que se cumplirá el 25 de agosto para las modalidades offline y cuadernillos pdf, y el 31 de agosto para la modalidad online.

De igual manera, informan que desde el pasado 14 de junio se encuentra habilitado y disponible para consulta el nuevo cuadernillo No. 2, el cual tiene contenidos nuevos que permitirán fortalecer los procesos pedagógicos y las prácticas de aula.

Evaluar para Avanzar consta así de cuadernillos para las áreas de Matemáticas (3º a 11º), Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura (3º a 11º), Lectura Crítica (10º y 11º), Competencias Ciudadanas: Pensamiento Ciudadano y Ciencias Naturales y Educación Ambiental (5º a 9º), Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales (10º y 11º), cada uno con 20 preguntas, e Inglés (9º a 11º) que tiene 22 preguntas para grado 9º y 10º y 25 preguntas para grado 11º.

Cada uno de estos instrumentos de valoración tiene una relación directa con los Estándares Básicos de Competencias, por tanto, los resultados brindan información sobre la relación de las competencias básicas y las que se desarrollan en el aula. Con estos instrumentos de valoración, Evaluar para Avanzar 3° a 11° contribuye al fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la implementación de los instrumentos de valoración y el uso de los resultados para robustecer la práctica pedagógica.

La comunidad educativa puede conocer aquí el cronograma para organizar de forma oportuna las sesiones de aplicación.

De otro lado, el Ministerio de Educación informa que cuenta con un sitio en su página web, para que la comunidad educativa conozca de qué trata la estrategia y su impacto en la transformación de la educación. En este espacio también se destaca semanalmente a las entidades territoriales certificadas que muestran un mayor avance en la aplicación de los cuadernillos. Más información en este enlace.

Importancia de participar en Evaluar para Avanzar 3º a 11º

Evaluar para Avanzar es un aliado para la gestión educativa al brindar a los docentes herramientas para acompañar y apoyar sus procesos de enseñanza - aprendizaje, teniendo en cuenta los contextos particulares de los estudiantes, de tal forma que, con base en los resultados de la aplicación, pueden establecer los aprendizajes a priorizar y fortalecer sus procesos habituales de evaluación formativa.

Así mismo, propende por el desarrollo profesional de los docentes, fortalece la comunicación con los padres de los estudiantes y fomenta el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje, entre otros beneficios.

Para aplicar los procesos de Evaluar para Avanzar 3° a 11°, visite en este link el micrositio del Icfes. Allí, encontrará instructivos, cronograma de actividades y caja de herramientas, útiles para participar de manera efectiva. Además, tiene a disposición la mesa de ayuda exclusiva a la que pueden comunicarse a través de la línea gratuita nacional 018000184206, la línea telefónica en Bogotá 601 3905666 o el correo electrónico evaluarparaavanzar@icfes.gov.co.

Es así que esta estrategia convoca la participación de las Secretarías de Educación, instituciones educativas, estudiantes, padres, madres de familia, tutores, cuidadores e instituciones. En este sentido, aplicar los cuadernillos, así como descargar y usar los resultados, es una importante oportunidad para que la comunidad educativa avance en la ruta hacia la educación de calidad y pertinente, apuesta del Gobierno nacional, de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia potencia mundial de la vida’.

Icfes en redes

.
icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

¡Somos más que pruebas!

Cronograma de evaluaciones

Icfes Social

Somos una entidad que reconoce y valora la calidad de la educación como la clave para construir escenarios de inclusión social, aportar a la competitividad económica y laboral del país y fortalecer los espacios comunes de aprendizaje, como las aulas de clase.

Nuestra esencia es transformar los resultados de las pruebas de Estado en una oportunidad para identificar las necesidades de aprendizaje y apropiación de competencias de las personas, en cualquier etapa de su vida.

Hoy, recorremos el País aprendiendo de nuestros niños, niñas y jóvenes, de sus contextos socio emocionales, de cómo apropian el conocimiento y lo transforman en competencias para la vida. Acompáñanos en este viaje por el territorio nacional con Icfes social.