.

Paso a paso Inscripción individual Saber 11º Calendario B - 2024

.
.

¡Atención colegios e instituciones educativas calendario B!

.
Abrimos las inscripciones para Saber 11º calendario B, Pre Saber y Validación
del Bachillerato Académico 2024
________________________________________
Llegó el momento de registrar a sus estudiantes para la prueba Saber 11 y Pre Saber
________________________________________

Inscripciones abiertas para el registro y recaudo extraordinario a los exámenes Saber 11 - Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Paso a paso de inscripciones, como individual, a los exámenes Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico.
Paso a paso, para instituciones educativas, de la inscripción de estudiantes al examen Saber 11 - Calendario B y Pre Saber
Proyéctate con el Icfes y da el próximo paso hacia tu futuro profesional
Aprovecha la etapa de registro y recaudo extraordinario  e inscríbete ya.

¡Tienes hasta el 13 de enero!
Para la política educativa
A partir de los datos de las diferentes pruebas y exámenes buscamos medir el desarrollo estudiantil.
¡Toma la delantera y sácala del estadio!
Entrénate con  nuestro Preicfes y obtén los mejores resultados en el examen Saber 11°.
¡Prepárate y ve a la fija!
Herramientas gratuitas que te ayudarán a obtener un alto puntaje y fortalecer tu conocimiento. 

Noticias

p

Publicador de contenidos

Atrás Icfes aplicará las pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre a 173 mil estudiantes

Estudiantes presentando pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre a 173 mil estudiantes

ICFES


El próximo domingo bajo la modalidad lápiz y papel

• La citación a estos exámenes se publicó en www.icfes.gov.co.

•  Saber Pro o TyT exterior serán bajo la modalidad electrónica y en casa, el mismo domingo 12 de noviembre.

•  Los certificados de asistencia a la prueba se entregarán el mismo día y para los de exterior podrán descargarlos desde el jueves 16 de noviembre.

• Los resultados individuales podrán descargarse desde el viernes 15 de marzo de 2024.

Bogotá, 11 de noviembre de 2023 - El próximo domingo 12 de noviembre, alrededor de 173 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT segundo semestre modalidad lápiz y papel, que se realizará en 347 sitios de aplicación ubicados en 105 municipios en todo el territorio nacional y cerca de 1.427 personas presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT exterior, bajo la modalidad electrónica, en casa.

"En esta ocasión, citamos a 173 mil personas, de los cuales que 111 mil personas presentarán las pruebas Saber Pro, dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, 62 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas. Es importante mencionar que, 947 personas con discapacidad presentarán las pruebas, así como 50 personas privadas de la libertad y 300 extranjeros", aseguró la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.

La prueba Saber Pro, además de ser requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral.

Mientras que, la prueba Saber TyT, por su parte, está dirigida a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. Este examen también es un requisito de grado.

La prueba evaluará competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.  Los certificados de asistencia a las pruebas se entregarán el mismo día y para los de exterior podrán descargarlos desde el jueves 16 de noviembre. Los resultados individuales podrán descargarse a partir del viernes 15 de marzo de 2024. en www.icfes.gov.co   

Para tener en cuenta    

• Consulten su citación a tiempo y ubiquen el sitio de aplicación. Y si es posible, se desplacen antes para conocer las rutas de llegada con antelación y evitar percances.

• La aplicación iniciará desde las 7 de la mañana, durante una sola jornada una sola sesión que finaliza hacia el mediodía. Mientras que los citados para la jornada de la tarde, iniciarán a la 1:30 p.m. El examen tiene una duración máxima de 4 horas y 40 minutos.

• Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite, contraseña con foto y huella dactilar, pasaporte vigente y licencia de conducción.

• Para la población venezolana, se aceptará Permiso por Protección temporal (PPT) expedido por Migración Colombia.

• Es necesario tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos.

• Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso sólo al finalizar el examen.

• Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón

Icfes en redes

.
icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

¡Somos más que pruebas!

Cronograma de evaluaciones

Responsive Image

Icfes Social

Somos una entidad que reconoce y valora la calidad de la educación como la clave para construir escenarios de inclusión social, aportar a la competitividad económica y laboral del país y fortalecer los espacios comunes de aprendizaje, como las aulas de clase.

Nuestra esencia es transformar los resultados de las pruebas de Estado en una oportunidad para identificar las necesidades de aprendizaje y apropiación de competencias de las personas, en cualquier etapa de su vida.

Hoy, recorremos el País aprendiendo de nuestros niños, niñas y jóvenes, de sus contextos socio emocionales, de cómo apropian el conocimiento y lo transforman en competencias para la vida. Acompáñanos en este viaje por el territorio nacional con Icfes social.